Intervención Educativa sobre Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes. Policlinico Joaquín de Agüero. Camagüey 2019
Leonor Gorrín González , Ariadna Gorrín González
Resumen
Introducción: La adolescencia es un periodo fundamental del crecimiento humana, es la época de la vida en que descubrimos quiénes somos y construimos quienes seremos. Objetivo: Evaluar la aplicación de la intervención a adolescentes sobre la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual. Métodos. Se realizó una intervención educativa en el Policlínico Joaquín de Agüero del municipio de Camagüey, en el periodo comprendido de octubre del 2017 a enero del 2018. La muestra estuvo conformada por 48 jóvenes a los que se les aplicó un cuestionario inicial en la etapa de diagnóstico para identificar las necesidades de aprendizaje sobre el conocimiento de las Infecciones de Transmisión Sexual. Posteriormente se desarrolló la intervención propiamente dicha a través de un programa de clases con temas seleccionados de acuerdo a los objetivos de la investigación, donde se emplearon técnicas participativas, y se aplicó nuevamente el cuestionario inicial para determinar el nivel de conocimientos alcanzados, las variables utilizadas fueron: fuente de información, conocimiento sobre las infecciones, vías de transmisión, signos y síntomas, y medios de protección. Resultados: La fuente de información fue la escuela, medico y/o enfermera, existía un nivel de desconocimiento de las ITS antes de la intervención educativa, luego de aplicada se logró elevar el nivel de conocimiento de las mismas sobre el tema. Conclusiones: La intervención Educativa fue eficaz, formando nuevos promotores de salud. Se propuso realizar esta Intervención Educativa en secundarias básicas y pre-universitarios para lograr una mejor extensión, promoción y divulgación sobre el tema.