Open Conference Systems, XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Los profesionales de Enfermería en la prevención contra el Dengue

Jessy Corine Elise Rascle Medina , Alicia Baltasar Bagué , Ondina Gómez Nario

Resumen


Introducción: El Dengue es susceptible de prevención, a través de medidas higiénicas, relacionadas con conocimientos, actitudes y prácticas de autocuidado. Los enfermeros mediante su función preventiva pueden empoderar a individuos y comunidades y generar responsabilidad social. Métodos: Revisión bibliográfica, enero-mayo 2019. Bases de datos biomédicos, de enfermería y revisiones sistemáticas consultadas: SciELO, COCHRANE, MEDLINE, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, PUBMED. Palabras claves :  "Nurses, Community Health"[Mesh]) OR nurses) OR "Nurses, Public Health"[Mesh] Aedes Aegypti, "Dengue Virus"[Mesh] prevention and control" [Subheading] AND "Primary Prevention"[Mesh] Preventión,. Criterios de inclusión: artículos de 2013 hasta hoy; en español, inglés, francés y portugués; estudios científicos, realizados por enfermería, que respondan a los objetivos. Se excluyeron resúmenes, protocolos, artículos que no hablará del dengue bajo enfoque preventivo. Resultados: 52 artículos identificados, 42 excluidos por no cumplir los objetivos. Se seleccionaron 10 que configuran la muestra. Diseños experimentales o descriptivos. Las competencias generalistas, humanística, con capacidad crítica y reflexiva debería favorecer que los enfermeros desarrollaran funciones preventivas y empoderar las comunidades. La falta de conocimiento sobre la prevención y la vigilancia epidemiológica pueden llevar a consejos erróneos a los pacientes. Los enfermeros son los que presentan una percepción de riesgo menor 15,6%. (tabla1). Conclusiones: Los estudios analizados fueron realizados en contextos asiáticos, pocos en Latino América, pueden existir diferencias en la organización del sistema de salud, la formación de los profesionales y el marco legal. Este estudio no está exento de limitaciones dado que existe poca evidencia sobre el papel de profesionales de enfermería en la prevención contra el Dengue.Introducción: El Dengue es susceptible de prevención, a través de medidas higiénicas, relacionadas con conocimientos, actitudes y prácticas de autocuidado. Los enfermeros mediante su función preventiva pueden empoderar a individuos y comunidades y generar responsabilidad social. Métodos: Revisión bibliográfica, enero-mayo 2019. Bases de datos biomédicos, de enfermería y revisiones sistemáticas consultadas: SciELO, COCHRANE, MEDLINE, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, PUBMED. Palabras claves :  "Nurses, Community Health"[Mesh]) OR nurses) OR "Nurses, Public Health"[Mesh] Aedes Aegypti, "Dengue Virus"[Mesh] prevention and control" [Subheading] AND "Primary Prevention"[Mesh] Preventión,. Criterios de inclusión: artículos de 2013 hasta hoy; en español, inglés, francés y portugués; estudios científicos, realizados por enfermería, que respondan a los objetivos. Se excluyeron resúmenes, protocolos, artículos que no hablará del dengue bajo enfoque preventivo. Resultados: 52 artículos identificados, 42 excluidos por no cumplir los objetivos. Se seleccionaron 10 que configuran la muestra. Diseños experimentales o descriptivos. Las competencias generalistas, humanística, con capacidad crítica y reflexiva debería favorecer que los enfermeros desarrollaran funciones preventivas y empoderar las comunidades. La falta de conocimiento sobre la prevención y la vigilancia epidemiológica pueden llevar a consejos erróneos a los pacientes. Los enfermeros son los que presentan una percepción de riesgo menor 15,6%. (tabla1). Conclusiones: Los estudios analizados fueron realizados en contextos asiáticos, pocos en Latino América, pueden existir diferencias en la organización del sistema de salud, la formación de los profesionales y el marco legal. Este estudio no está exento de limitaciones dado que existe poca evidencia sobre el papel de profesionales de enfermería en la prevención contra el Dengue.