Titulo
Autores
Resumen
El pie diabético constituye un serio problema de salud en Cuba y en el mundo, las lesiones que se derivan de esta afección llevan a mutilaciones de estos enfermos por amputaciones. Se realizó una investigación en 120 pacientes diabéticos bajo el uso de Heberprot-P durante el periodo comprendido de enero del 2015 a diciembre del 2017, pertenecientes al área de Yaguajay para realizar un estudio observacional y retrospectivo con el objetivo de analizar los resultados obtenidos del estudio, para ello se realizaron entrevistas, revisión de Historias Clínicas, encuestas. Teniendo en cuenta las variables cualitativas y cuantitativas como edad, sexo, tipo de Diabetes Mellitus, Wagner, Etiología, Eventos Adversos, Resolutividad y Cobertura por especialistas. Entre los hallazgos principales tenemos que el sexo femenino predomino en un 81.6% sobre el sexo masculino, el grupo etario de 61-70 años, predomino la Diabetes Mellitus Tipo 2, el Wagner que más incidió fue el Tipo 2, prevaleció la Neuropática para un 65.8%, 110 pacientes fueron curados, los eventos adversos que mas incidieron fueron el dolor para un 66.6 % y el ardor 53.3% se atendieron 45 pacientes en Reconsulta, la cobertura de la Atención Integral a los pacientes es completa en la mayoría de las especialidades.
Comentarios sobre el trabajo
-
Resultados de la Atención Integral al paciente con pie diabético. Policlínico Yaguajay 2015-2017.
Licenciada Enfermería Laura Barrero Viera (Centro Nacional de Toxicología) (2019-09-10)