XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Titulo

La esencia del cuidado en la cooperación y ayuda humanitaria. Implicación de la Enfermería Española

Autores

Ángela Sanjuán Quiles , Salvador Molla Perez

Resumen


Objetivos: Explorar la experiencia de los enfermeros y enfermeras que han participado en los proyectos de cooperación y ayuda humanitaria, habilidades, estrategias, recursos y tipo de relaciones interpersonales que se establecen.

Métodos: Estudio cualitativo, de tipo fenomenológico. Muestra intencional, formada por 21 enfermeros y enfermeras del equipo START/ESPAÑA. La recogida de datos se llevó a cabo mediante entrevistas en profundidad desde abril 2018 a abril 2019. Tiempo de duración entre 15-25 minutos y grabación para su transcripción y triangulación de los datos. 

El procesamiento y el análisis de los datos se realizaron de forma manual siguiendo el método fenomenológico descriptivo de Giorgi, A.

Resultados: De las narrativas emergieron tres temas específicos que mostraron la experiencia personal en la cooperación internacional: Toma de decisión, Cualidades y Formación en el “Ser Cooperante” 

Conclusiones: El significado que tiene la experiencia de cooperación, está determinada por el significado que envuelve la vida de los profesionales de los cuidados, que sienten “la necesidad de poner a prueba sus valores”. Las cualidades necesarias de un profesional cooperante van desde la empatía y sensibilidad hasta el valor y respeto a la dignidad humana, con una gran fortaleza y desarrollo profesional competente. La formación necesarias en dos vertientes, general sobre el proyecto y el entorno e individual sobre inteligencia emocional, interculturalidad y genero… y saber establecer relaciones de confianza y gestión de las emociones.


Texto completo: 731 - PDF