Titulo
Gestión del riesgo en la atención de enfermería para la seguridad del paciente con enfermedad cerebrovascular
Autores
Resumen
Introducción. El paciente con enfermedad cerebro vascular demanda del profesional de enfermería un cuidado de alta calidad en los diferentes niveles de atención, con el fin de conservar la funcionalidad del sistema nervioso, satisfacer sus necesidades y disminuir la incidencia de eventos adversos. Objetivo. Diseñar un plan de cuidados estandarizado para gestionar los riesgos asociados al cuidado del paciente con enfermedad cerebrovascular en la atención primaria tras el alta hospitalaria. Método. Se realizó una investigación cualitativa en un Hospital Clínico Quirúrgico, de enero a diciembre de 2017, la revisión documental sobre la aplicación del proceso de atención de enfermería en esta enfermedad y la gestión del riesgo, las sesiones científicas, el grupo nominal y la triangulación fueron los métodos empleados. Resultados. Se describen las necesidades de cuidado al momento del egreso, previendo los riesgos y los posibles eventos adversos asociados a los cuidados en el hogar tras el alta hospitalaria. Se propone el plan de cuidados con 13 diagnósticos de enfermería según la Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería, 14 indicadores de resultados y 16 intervenciones con más de 30 actividades independientes de enfermería para atenuar los riesgos de efectos adversos en estos pacientes. Conclusiones. El plan de cuidados permitió la integración de la gestión proactiva de riesgos en la práctica de enfermería, para la vigilancia de eventos adversos, la utilización de nuevas taxonomías, propiciando la enseñanza al paciente y al familiar durante la hospitalización, al prepararlos antes del alta hospitalaria para un cuidado más seguro en la comunidad
Texto completo:
686 - PDF