Titulo
Autores
Resumen
Objetivos: diseñar un modelo de promoción de salud dirigido a la población con factores de riesgo de Cardiopatía Isquémica; elaborar una estrategia participativa a partir de los fundamentos que sustentan el modelo y evaluar la funcionabilidad del mismo con la aplicación de la estrategia participativa.
Métodos: investigación de desarrollo tecnológico realizada desde 2015 a 2018 en Santa Marta, Varadero, Matanzas. Estudio analítico, clasifica cuasi-experimento, multietapico con enfoque cuantitativo y cualitativo. Muestra probabilista de 1143 sujetos entre 30 y 55 años con factores de riesgo de Cardiopatía Isquémica. Se elaboraron y validaron instrumentos,
Resultados: al término de tres años se reexaminó la muestra y fueron estudiados 945 sujetos. Los resultados obtenidos fueron significativamente superiores a los alcanzados por los estudios nacionales de referencia. Ocurrió una disminución significativa de un 85.1 % en la población de hipertensos, la hipercolesterolemia redujo su prevalencia a 61.6 %. La obesidad, tabaquismo y sedentarismo decrecieron de manera ostensible.
Conclusiones: Se logró diseñar un modelo de promoción de salud para población con factores de riesgo de cardiopatía isquémica apropiado al contexto cubano que permitió elaborar una estrategia participativa que contribuyó a modificar los factores de riesgo de cardiopatía isquémica.
Palabras clave: modelos de salud; promoción de salud; cardiopatía isquémica; factores de riesgo coronario; atención primaria de salud; enfermedad cardiovascular.