Titulo
Autores
Resumen
Introducción: El embarazo en la adolescencia es considerado un problema de salud en el mundo. Cada vez aumenta más el número de embarazos en esta etapa de vida, tanto en países desarrollados como subdesarrollados, la provincia Cienfuegos no está exenta de esa situación. Objetivo: Caracterizar la incidencia del embarazo en las adolescentes de la provincia Cienfuegos 2018. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de 650 gestantes adolescentes de la provincia Cienfuegos, en el período de enero a diciembre del 2018. La información se obtuvo a través del departamento de Estadística del Hospital universitario Dr. “Gustavo Aldereguía Lima”. Resultados: El grupo de edades entre 15 a 18 años fue el de mayor incidencia con un 65.0%, hubo predominio de las solteras para un 54.0% y las que no tenían relación estable, con predominio del nivel de secundaria básica a un 72.6% y la mayoría son de procedencia rural, el comportamiento de los antecedentes obstétricos la sepsis vaginal fue la más frecuente 43.2%, predominaron los partos a término eutócicos a un 79.0% con recién nacidos normo peso. Conclusiones: El grupo de edades entre 15 y 18 años presento mayor incidencia, hubo predominio de las solteras y las que no tenían relación estable, predominando el nivel de secundaria básica y la mayoría son de procedencia rural, en cuanto al comportamiento de los antecedentes obstétricos se constató que la sepsis vaginal fue la más frecuente y predominaron los partos eutócicos con recién nacidos normo peso.
Palabras clave: Adolescencia, Embarazo, Captaciones, Partos eutócicos.