Titulo
Autores
Resumen
INTRODUCCIÓN: El término bronconeumonía denota que el proceso neumónico se distribuye en áreas irregulares después de haber nacido en una o más zonas localizadas dentro de los bronquios y que se extiende al parénquima pulmonar vecino. OBJETIVO: caracterizar la atención de enfermería en pacientes con bronconeumonía en la sala de terapia intensiva del Hospital Mariano Pérez Balí. MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 29 pacientes que presentaron bronconeumonía en la sala de terapia intensiva del Hospital Mariano Pérez Balí durante el segundo semestre del año 2016, trabajando con igual muestra. RESULTADOS: El sexo femenino predominó con un 46.7% y las edades comprendidas entre 70-79 años con un 32.4%, con respecto al diagnóstico de los pacientes atendidos el 93.1% presentaron bronconeumonía, Según las categorías diagnósticas en pacientes con Bronconeumonía incidió el patrón respiratorio ineficaz e hipertermia con un 86.8%, así como el 100% de los pacientes tuvieron posible riesgo de infección por procederes invasivos , pudimos apreciar todos las acciones de enfermería tanto generales como específicas se les bridaron todos los pacientes, según estado de los pacientes al alta pudimos apreciar que la recuperación fue satisfactoria para un 82.7%. CONCLUSIONES:El sexo femenino predominó en nuestro estudio en pacientes mayores de 70 años ,el patrón respiratorio ineficaz e hipertermia fueron los principales diagnósticos realizados y la recuperación fue satisfactoria en 24 de estos pacientes por lo que se destacó la importancia de aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en estos casos.
Palabras Clave: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA; BRONCONEUMONÍA, ATENCION