XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Titulo

Caracterización de pacientes con enfermedad cerebrovascular en el hospital Mariano Pérez Balí. Enero 2015 – Diciembre 2017

Autores

Noemi Acosta Núñez , Aleida Santamarina Fernández , Ada Elsi Verdecia Pérez , Yadelquis Blanco Fernández

Resumen


Introducción: El accidente cerebrovascular (ACV) es la enfermedad neurológica más frecuente, con una incidencia promedio mundial de 200 casos por cada 100 000 habitantes cada año, y una prevalencia de 600 casos por cada 100 000 habitantes. Objetivo: Caracterizar los pacientes con enfermedad cerebrovascular. Métodos: Estudio descriptivo, transversal en el servicio de terapia del Hospital Mariano Pérez Balí. del Municipio "Bartolomé Masó Márquez", en Granma desde Enero 2015- Diciembre 2017. Universo de 144 pacientes ingresados con enfermedad cerebrovascular, los datos fueron obtenidos de la historia clínica, las variables investigadas: edad, sexo, procedencia, clasificación, estadía, evolución y cuidados de enfermería. Resultados: Predominó los pacientes que se encuentran entre 71-80 años (42.36%). Del sexo masculinos fueron los de mayor presentación 68 (52.78%). El 58.33% procedían de la zona rural. El 69% presentó el tipo isquémico. El 47% de los pacientes estuvo desde 1 hora-3 días de estadía en el servicio. Presentaron una evolución satisfactoria de alta en 50 casos (34 .7%) y de traslado 60(41.6). Se realizó en el 100 % la actuación de enfermería de acuerdo con las acciones dependientes e independientes teniendo en cuenta el deterioro de su estado clínico y las complicaciones Conclusión: los pacientes atendidos con enfermedad cerebrovascular en el servicio son de edades avanzadas y del sexo masculino procedente se la zona urbana, se logra brindar cuidados de enfermería que permite una evolución satisfactoria en la mayoría de los casos.

Palabras clave: enfermedad cerebrovascular; cuidados de enfermería; accidentes cerebrovascular.


Texto completo: 326 - PDF