XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Titulo

Comportamiento del programa de citología en el policlínico 2 Leonilda Tamayo Matos 2015-2017.

Autores

Yanay Rivero Peña , Miralys Rivero Herrada , Damaris de los Reyes Cisnero

Resumen


Introducción: La citología orgánica o test de Papanicolaou, conocida como prueba citológica, se reconoce actualmente como el método más antiguo y utilizado para la pesquisa del cáncer cérvico uterino en el mundo.

Objetivo: Exponer el comportamiento del programa de citología policlínico 2 Leonilda Tamayo Matos 2015-2017.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal, retrospectivo según variables de interés. La población   estudiada  fue de 7827  mujeres que se les  realizo  la citología orgánica   en el período comprendido.

Resultados: Se pudo comprobar que el universo de mayor población estudiado en los tres años fue el de 40 a 59 años  representando el 51.9 %. El año donde se estudio mayor población fue el 2017 con  2889 pacientes seguidos del año  2016 con 2695 pacientes. El año donde más incidencia de casos positivos fue el 2016 con 129 casos de ellos el mayor porciento fue de NIC I. Se demostró que los resultados de la citología eran útiles, ya que el 86 % de las citologías fueron recuperadas solo un 1 % no fueron  recuperadas,  las razones fuero diversas laminas rotas, muestra insuficiente etc.

Conclusiones: Existió predominio de las edades medias de la vida, el año 2016 fue el de mayor reporte de casos positivos y la citología no útil fue la más reportada en un porciento elevado de casos.

 


Texto completo: 242 - PDF