Titulo
Autores
Resumen
INTRODUCCIÓN: La aterosclerosis es una enfermedad multifactorial, con gran influencia genética y de factores de riesgo presentes en edades cada vez más tempranas. OBJETIVOS: Determinar el papel de la enfermera en el diagnóstico de señales ateroscleróticas tempranas: sobrepeso, obesidad e hipertensión arterial en escolares de dos consultorios médicos. MÉTODOS: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, de corte transversal, en 247 niños de ambos sexos (universo = muestra de estudio), pertenecientes a los consultorios médicos No 3 y 4 del Policlínico 5 de Septiembre de Consolación del Sur, en el rango de 6-11 años de edad, año 2017. Se realizó interrogatorio y examen físico, estudiando variables como: edad, sexo, peso en gramos, talla en cms, tensión arterial diastólica y sistólica, estado nutricional en percentiles del Peso para la talla. RESULTADOS: Predominaron niños con sobrepeso y obesos incrementándose la incidencia con la edad. La mayor frecuencia fue de normotensos, predominando en los prehipertensos e hipertensos la categoría nutricional de obesos. El 53.4 % de niños mostró señales ateroscleróticas tempranas con mayoría en el sexo femenino. La obesidad constituye la señal aterosclerótica más frecuente. Los niños sobrepeso tienen mayor riesgo de hipertensión arterial incrementándose con la edad. Es muy frecuente la asociación entre el estado nutricional y la presencia de factores de riesgo de aterosclerosis. CONCLUSIONES El papel de la enfermera es fundamental en la identificación de las señales ateroscleróticas tempranas; la presencia de ésta en niños supuestamente sanos, constituye una señal de alarma para las autoridades de salud de la comunidad.