Titulo
Autores
Resumen
Resumen estructurado
Introducción: La educación de postgrado constituye, el cuarto nivel del sistema de educación y tiene como objetivos esenciales la superación profesional y la formación académica de los egresados universitarios, durante toda su vida profesional, es así que contribuye de forma sistemática a la elevación de la productividad, eficiencia y calidad del trabajo. La investigación que se presenta tiene como objetivo diseñar un programa de Formación Doctoral Tutelar que contribuya a la preparación científica de los profesionales de la salud de las diferentes instituciones del territorio de la Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y transversal, para ello se utilizó la revisión bibliográfica y el análisis documental relacionado con diferentes estrategias de formación doctoral nacional e internacional y documentos normativos, se realizaron entrevistas semiestructuradas y encuestas para obtener la información de directivos y profesionales. Resultados: La estrategia diseñada se implementó en instituciones de la atención secundaria, donde sus directivos dieron su autorización, ellas fueron: Hospitales Julio Díaz, Psiquiátrico de La Habana, Enrique Cabrera, el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” y el Instituto de Hematología e Inmunología. Entre los principales resultados estuvieron la actualización y enriquecimiento del banco de problemas de las instituciones, así como la incorporación de nuevos conocimientos relacionados con el proceso de la investigación. Conclusiones: En todas las instituciones se concluyó de forma satisfactoria el curso de Gestión de la Información. Se recomienda generalizar la estrategia en otras instituciones docentes, asistenciales e investigativas.
Palabras claves: educación de postgrado, formación doctoral, investigación.
Comentarios sobre el trabajo
-
La Superación profesional como vía para la formación doctoral
(1 respuesta)
MSc. Caridad Beatriz Garcia Rodriguez (Hospital Militar Mario Muñoz Monroy) (2019-09-02) -
La Superación profesional como vía para la formación doctoral
MSc. Yanet Rojas Rodríguez (Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos) (2019-09-02) -
La Superación profesional como vía para la formación doctoral.
(1 respuesta)
MSc. Leonor Aties López (Facultad Enfermería Tecnología) (2019-09-02) -
MDH superación profesional
(1 respuesta)
Lic. Claudia Alejandra Vàzquez RodrÌguez (Hospital General La Piedad) (2019-09-04) -
comentario
Master en Enfermeria Romeo Gómez Aguado (Facultad Ciencias Médicas Ernesto Guevara de la Serna) (2019-09-05) -
La Superación profesional como vía para la formación doctoral
(1 respuesta)
Master Mario Rodríguez Marquetti (Hospital Universitario General Calixto Garcia) (2019-09-09) -
La Superación profesional como vía para la formación doctoral
Licenciada Enfermería Laura Barrero Viera (Centro Nacional de Toxicología) (2019-09-10) -
La Superación profesional como vía para la formación doctoral
Master en ciencias Dayamin de la concepcion Cupull Rodriguez (Policlinico Docente Ramon Lopez Pena) (2019-09-10)